Quantcast
Channel: La Jornada Jalisco » Lucy Pérez Camarena
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

Necesario implementar medidas para mejorar la economía

$
0
0

Las finanzas nacionales enfrentan una difícil circunstancia económica y en los siguientes meses y años no se prevé que vayan a mejorar mucho estas circunstancias. Esta semana el Banco de México anunció que nuestro país no alcanzará el crecimiento estimado entre el 3 y el 4 por ciento y, por el contrario, caerá a un 2.5 o 3.5 por ciento como máximo. La Secretaría de Hacienda mantiene su propio pronóstico y asegura que el país tendrá mejores expectativas económicas, sin embargo, en los hechos, no ha ocurrido así en los dos últimos años.

Tenemos en nuestro país un escenario difícil. El 1 de enero de 2015 las gasolinas subieron de precio el 1.9 por ciento, mientras que años anteriores estas subían entre 11 y 13 centavos de peso por litro. Al cierre del 2014 el precio del petróleo se desplomó y con ello los ingresos de nuestro país, fundados en la venta del hidrocarburo, se fueron a los suelos. El petróleo cayó a la mitad de su precio o un poco menos, pero las gasolinas no bajaron, por el contrario, subieron en enero.

Esta semana el PAN en la Cámara de Diputados solicitó a la Mesa Directiva de este órgano legislativo, un estudio bien fundado por parte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas a fin de que sea la base para que la Secretaría de Hacienda tome la decisión de bajar el precio de los combustibles en México.

Esta no es una demanda demagógica del PAN, es una necesidad de la sociedad mexicana, de las familias que no ven ninguna mejora en sus ingresos y sí mayores gastos a partir de enero de este año. Basta decir que por el impuesto que se paga al adquirir gasolina por parte de cualquier ciudadano (mejor conocido como Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios, IEPS), el gobierno sacó de los bolsillos de los mexicanos el equivalente a 15 mil millones de pesos, sin embargo, los beneficios por esa recaudación no se ven.

Tal como ocurre con los informes de Gobierno en donde se pintan escenarios de crecimiento o de desarrollo o de mejora en los servicios, estos chocan con la realidad. Así como escuchamos el informe de Gobierno aquí en Jalisco, igual ocurre con las cifras del Gobierno: quieren pintar un escenario que no existe, buscan sembrar una idea de bienestar y mejora, igual como ocurre con los spots del PRI, donde aseguran buscar “la felicidad” de los mexicanos. Es pura ficción.

Los números son fríos y no aceptan interpretaciones, las finanzas nacionales no están en su mejor momento y los pronósticos son malos; por citar un ejemplo está el ajuste del Banco de México que mencionábamos párrafos arriba, anuncio que se da, desafortunadamente, apenas arrancado el año, ni siquiera han pasado dos meses cuando ya se calculó que iremos para abajo.

Es por eso que en el PAN demandamos al Gobierno que emprenda acciones positivas, efectivas y que garanticen resultados en la mejora económica de los mexicanos, que ayuden a su poder adquisitivo, que incentiven el consumo y que así se dinamice la economía en general. Una de ellas es la baja en el precio de las gasolinas.

Con ello se le dará poder adquisitivo a las familias mexicanas, se apoyará a quienes generan empleos en México, es decir, a quienes tienen micros y pequeños negocios y que gastarán menos en la adquisición de combustibles, se promoverá el comercio, se ayudará a la baja del costo del transporte público, a la gente le quedará más dinero para ahorrar o utilizar en sus necesidades primarias.

Creemos que si el Gobierno no toma medidas pronto, estas condiciones económicas no serán reversibles y nos podrían llevar a escenarios de riesgo tal como ocurrió a fines de 2013 cuando el país ya estaba muy cerca de entrar en una etapa de recesión, lo cual traería graves consecuencias de estancamiento económico.

Esperamos que pronto esté listo el estudio solicitado a la Cámara de Diputados y se pongan en marcha estas medidas que el PAN ha sugerido con el fin de amortiguar el costo de los errores económicos y políticos de dos años que estamos pagando todos los mexicanos.

Por: Lucy Pérez Camarena

La entrada Necesario implementar medidas para mejorar la economía aparece primero en La Jornada Jalisco.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

Trending Articles